5 Fills potentes y musicales

¿Buscas fills que no solo impresionen, sino que realmente suenen musicales y te ayuden a crecer como baterista? En este artículo —y en el vídeo que encontrarás más abajo— te comparto 5 fills escritos en semicorcheas que puedes adaptar a tu estilo y usar como punto de partida para desarrollar tu creatividad, tu técnica y tu musicalidad.

¿Por qué practicar fills en semicorcheas?

Los fills en semicorcheas son una herramienta poderosa para todo baterista. Trabajan simultáneamente:

  • La coordinación y la técnica de manos
  • La precisión rítmica
  • La transición fluida entre groove y fill

Pero su verdadero potencial aparece cuando los usamos como un espacio creativo.

Orquestación: tu firma sonora

La orquestación consiste en decidir dónde colocas cada nota en el set: toms, caja, platos… Con solo cambiar la superficie, un fill básico puede sonar completamente distinto.

Un mismo patrón de 16 semicorcheas puede sentirse agresivo, fluido, percusivo o melódico, dependiendo de cómo lo orquestes.

Aquí por ejemplo tenemos 16 semicorcheas que se tocan en plano en la caja:

Y si esta misma frase, la orquestamos por la batería, podemos sacar frases melódicas y musicales como esta:

Si además jugamos con el sticking y los acentos, nos pueden aparecer fills como este:


Sticking: el ADN de tu frase

El sticking (las combinaciones de manos) define el movimiento, el flow y la musicalidad de cada fill.

Cambiar un sticking puede facilitar (o complicar) la ejecución, pero también puede cambiar completamente la acentuación natural y el carácter del fill.


Conclusión

La batería no se trata solo de tocar patrones que suenen bien. Se trata de explorar, de expresar y de crear desde lo que ya conoces.

Un solo patrón de semicorcheas puede abrirte un universo si lo abordas con atención, curiosidad y ganas de jugar con el sonido.

5 1 Votar
Votar
Suscríbete
Notify of
guest
0 Comentarios
Más antiguos
Más recientes Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio