Errores en la batería que te impiden avanzar (y cómo solucionarlos)
¿Llevas un tiempo tocando la batería pero sientes que no avanzas?
¿Repites patrones, estudias rudimentos, pero algo no termina de encajar?
Es muy probable que estés cometiendo alguno de estos errores sin darte cuenta.
En este artículo te comparto 5 errores que veo constantemente en bateristas principiantes (y también en algunos intermedios). Corregirlos puede marcar la diferencia entre estancarte… o empezar a sonar como un músico con verdadero control y musicalidad.
1. Tocar solo con los brazos
Es uno de los errores más comunes: mover todo el brazo para golpear la caja, los platos o los toms.
Esto te resta control, te fatiga y, con el tiempo, puede causarte lesiones.
La solución: Aprende a utilizar bien la muñeca. El movimiento debe ser eficiente, fluido y controlado. Menos es más. La técnica comienza en el gesto más pequeño.
2. Hi-hat sin dinámica
Muchos lo usan como un metrónomo plano. Pero el hi-hat tiene vida, textura, posibilidades infinitas.
Tocarlo con la misma intensidad todo el tiempo hace que tu groove suene monótono.
La solución: Introduce matices, acentos sutiles, pequeñas variaciones. Un hi-hat dinámico transforma tu forma de tocar.
3. Dejar las baquetas pegadas al parche
Esto pasa mucho al tocar los toms: golpeas… y dejas la baqueta contra el parche, sin permitir que el timbal resuene.
El resultado es un sonido apagado, sin cuerpo, sin proyección.
La solución: Después del golpe, deja que la baqueta rebote y se separe del parche.
La batería es un instrumento de resonancia. Si no dejas que el sonido respire, estás frenando su potencial.

4. Golpear mal el crash (con la bellota)
Sí, muchos baterías golpean el crash con la bellota de la baqueta, como si fuese otro tom.
El resultado: mal sonido y platos dañados antes de tiempo.
La solución: El crash se golpea con el cuerpo de la baqueta, en un ángulo adecuado y dejando que el plato vibre libremente. Cuida tu técnica y tus platos te durarán mucho más.

5. No controlar los volúmenes: misma pegada en todo
Este es uno de los errores más limitantes: tocar con la misma intensidad todo.
Caja muy suave, bombo demasiado fuerte, hi-hat perdido… y todo suena descompensado.
La batería debe sonar como un solo instrumento, no como cinco personas tocando a la vez sin escucharse.
La solución: Aprende a equilibrar los volúmenes. Que todo esté en su sitio. Que la caja tenga presencia, que el bombo acompañe con solidez, que el hi-hat no tape. Ese equilibrio es lo que convierte un groove común… en música de verdad.

Conclusión
Estos cinco errores parecen pequeños, pero si los corriges, tu forma de tocar va a dar un salto enorme.
La batería no se trata solo de velocidad o fuerza. Se trata de control, de musicalidad, de tocar desde el cuerpo y con conciencia.
Si quieres seguir profundizando y construir una base sólida como baterista, te invito a conocer Drum Studio, mi escuela online donde te acompaño paso a paso a tocar mejor, con motivación y claridad.
👉 Drum Studio | Escuela de batería
Y si todavía no lo tienes, puedes descargar gratis mi PDF con una rutina de manos dinámica para practicar con intención real:
📥 Rutina de manos dinámica